es

Solicitar más información

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
hero
hero-resp
828A3235
_R1I4523
_R1I4590
01_CREACIÓN_DE_PELÍCULAS
HD-24
IMG_7278

ESCUELA DE CINE Y ACTUACIÓN

Te enseñamos a llevar tu proyecto de la idea a la pantalla

Ciudad de México

Se parte de una comunidad donde no necesitarás competir para destacar, sino expresar tus ideas y compartirlas con los demás. Puedes tomar clases online, hacer un diplomado o elegir un curso que se adapte a tus tiempos y proyectos.

L1000939

Encuentra tu voz en la industria.

Nuestros cursos

Revisa las opciones académicas y haz tus preguntas a través de un mensaje en la sección de Contacto. Un asesor te escribirá con todo lo que desees saber. Y vuelve a visitarnos, en CIRCA 24 te presentaremos cada vez más opciones para que hagas tu camino a la pantalla.

Nuestros Maestros

Los docentes de Circa 24 buscan guiar y acompañar, compartir sus conocimientos y conocer y promover a los nuevos artistas.

michael rowe

Michael Rowe

Michael Rowe es un director de cine y guionista australiano-mexicano, reconocido por su enfoque íntimo y narrativo en el cine de autor. Tras trasladarse a México, desarrolló su carrera en la industria cinematográfica

02_Samuel Kish

Samuel Kishi

Samuel Kishi es un director, guionista y editor mexicano conocido por su cine humanista y sensible. Su película «Los Lobos» (2020) fue aclamada internacionalmente por su emotividad al retratar la vida de dos niños inmigrantes en Estados Unidos.También dirigió «Somos Mari Pepa» (2013), abordando la adolescencia y la amistad en Guadalajara.

Inna payan

Inna Payán

Inna Payán es una destacada productora mexicana con más de 20 años de experiencia en la industria audiovisual. En 2011 fundó Animal de Luz Films, una productora clave en la creación de cine de autor y comercial en México. A lo largo de su carrera, Payán ha demostrado un fuerte compromiso con proyectos que abordan temas sociales y humanistas, combinando calidad artística y éxito en festivales internacionales.

Javier Gómez Santander

Javier Gómez Santander

Javier Gómez Santander es un guionista, director y productor español destacado en el ámbito televisivo, reconocido principalmente por su papel como jefe de guionistas en la aclamada serie «La Casa de Papel». A lo largo de su carrera, ha trabajado en una amplia gama de proyectos audiovisuales, desarrollando un enfoque versátil tanto en la producción como en la escritura de contenidos para cine y televisión.

monica-lozano

Mónica Lozano

Mónica Lozano es una destacada productora mexicana con una amplia trayectoria en la industria cinematográfica. Reconocida por su capacidad para gestionar y producir tanto películas comerciales como de autor, ha sido una figura clave en el impulso del cine mexicano a nivel internacional.

Juan-Jose-saravia

Juan José Saravia

Juan José Saravia es un reconocido director de fotografía mexicano, conocido por su trabajo en la película “Matando Cabos (2004)”, que le valió el premio “Diosa de Plata” a la Mejor Fotografía. Su enfoque preciso en el uso de la luz, el color y la composición ha sido clave para definir el estilo visual de muchas producciones. Ha trabajado con destacados directores y es respetado por su combinación de técnica y estética cinematográfica.

Hugo Arrevillaga Serrano

Hugo Arrevillaga Serrano

Hugo Arrevillaga Serrano es un destacado director y dramaturgo mexicano, reconocido por su vasta trayectoria en el ámbito teatral. A lo largo de su carrera, ha dirigido y creado numerosas obras que lo han consolidado como una de las figuras más importantes del teatro contemporáneo en México.

María Secco

María Secco

María Secco es una destacada directora de fotografía mexicana-uruguaya, conocida por su habilidad para crear imágenes que transmiten emociones profundas. Formada en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba, ha trabajado en cine, televisión y documentales. Entre sus trabajos más notables destacan “Carmín Tropical (2014)”, por el que ganó el Premio Ariel a Mejor Fotografía, y “Los Adioses (2017)”, consolidándose como una de las cinefotógrafas más influyentes de Latinoamérica.

pepe gutierrez

Pepe Gutiérrez

Pepe Gutiérrez es un documentalista mexicano reconocido por su enfoque en temas sociales y humanistas. A lo largo de su carrera, Gutiérrez ha explorado historias profundas y conmovedoras, destacándose por su habilidad para capturar la realidad con una mirada auténtica y reflexiva.

La escuela background

La escuela

2000 m2 de instalaciones

Mex

Aprende, disfruta y conecta con otros profesionales en nuestras instalaciones.