es

Solicitar más información

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
hero
hero-resp
828A3235
_R1I4523
_R1I4590
01_CREACIÓN_DE_PELÍCULAS
HD-24
IMG_7278

ESCUELA DE CINE Y ACTUACIÓN

Te enseñamos a llevar tu proyecto de la idea a la pantalla

Ciudad de México

Se parte de una comunidad donde no necesitarás competir para destacar, sino expresar tus ideas y compartirlas con los demás. Puedes tomar clases online, hacer un diplomado o elegir un curso que se adapte a tus tiempos y proyectos.

L1000939

Encuentra tu voz en la industria.

Nuestros cursos

Revisa las opciones académicas y haz tus preguntas a través de un mensaje en la sección de Contacto. Un asesor te escribirá con todo lo que desees saber. Y vuelve a visitarnos, en CIRCA 24 te presentaremos cada vez más opciones para que hagas tu camino a la pantalla.

Masters at work

Los docentes de Circa 24 buscan guiar y acompañar, compartir sus conocimientos y conocer y promover a los nuevos artistas.

Inna payan

Inna Payán

Inna Payán es una productora mexicana con más de 20 años de experiencia en la industria audiovisual, con más de 30 películas producidas y 6 series de TV. Fundadora de Animal de Luz Films, empresa que desde 2011 se ha posicionado como una de las principales productoras mexicanas de cine comercial y de autor. Inna participa activamente en la Asociación Mexicana de Productores Independientes, es la vicepresidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, y es una de las pocas mexicanas que pueden votar en los premios Óscar, ya que es miembro de The Academy.

carlos-kaiser-opera-prima

Carlos Eichelmann Káiser

Carlos Eichelmann Kaiser es un director, guionista y productor de cine mexicano con una sólida trayectoria en el ámbito audiovisual.
Debutó como director con el cortometraje Trepidatorio (2018), una obra centrada en el sismo de 2017 en Ciudad de México. Su primer largometraje, Zapatos rojos (2022), obtuvo reconocimiento internacional tras estrenarse en la sección Horizontes del Festival Internacional de Cine de Venecia. La película recibió varios premios en festivales como Sofía y Málaga, destacando por su tratamiento poético de temas como el duelo y la violencia.

michael rowe

Michael Rowe

Michel Rowe es un guionista y director australiano-mexicano, nacido en Australia en 1971. Se mudó a México a los 23 años. Dirigió su primera película, Año bisiesto, en 2009, la cual fue galardonada con la Cámara de Oro en el Festival de Cannes en 2010. Otras de sus películas destacadas son Manto acuífero (2013) y Early Winter (2015), que ganó el premio Venice Days en el Festival de Venecia.

Hugo Arrevillaga Serrano

Hugo Arrevillaga Serrano

Hugo Arrevillaga es un director y dramaturgo mexicano, reconocido por su extensa trayectoria en las artes escénicas. Egresado del Centro Universitario de Teatro de la UNAM, ha dirigido cerca de 70 obras, destacando adaptaciones de Wajdi Mouawad como Incendios, Litoral, Bosques y Cielos, así como Enrique IV de Shakespeare y Aquí y ahora. Es autor de obras como «Canción para un cumpleaños» y la serie «Tres relámpagos». 

Juan-Jose-saravia

Juan José Saravia

Juan José Saravia es un director de fotografía mexicano, nacido el 8 de octubre de 1968 en la Ciudad de México. Es licenciado en Comunicación y especializado en fotografía. Entre sus principales trabajos como director de fotografía se encuentran la película Matando cabos (2004), por la cual recibió el Diosa de Plata en 2005, Sultanes del sur (2007) y La última muerte (2010). Actualmente se desarrolla como profesional senior de la fotografía, y entre sus trabajos más recientes destacan las series Cautiva por amor (2025), Anatomía del Mal (2025) y La hora marcada (2023), además de las películas Sal Azul (2023) y Matando Cabos 2, La Máscara del Máscara (2021). 

Javier Gómez Santander

Javier Gómez Santander

Javier Gómez Santander es un guionista y periodista, reconocido principalmente por su trabajo como coordinador de guion de la aclamada serie de Netflix, La Casa de Papel. Nacido en 1983, se trasladó a Madrid para estudiar Periodismo. Antes de su éxito como guionista, ejerció como conductor y director en medios de comunicación. Su labor en La Casa de Papel le ha valido amplio reconocimiento internacional por su contribución a una de las producciones españolas más exitosas globalmente.

02_Samuel Kish

Samuel Kishi

Samuel Kishi Leopo es un director de cine mexicano, graduado de Artes Audiovisuales en la Universidad de Guadalajara en 2009. Su cortometraje Mari Pepa (2011) ganó un Ariel. Sus aclamadas películas, Somos Mari Pepa (2013) y Los lobos (2019), esta última inspirada en su infancia migrante, han conquistado audiencias y recibido numerosos premios. Los lobos obtuvo el Gran Premio del Jurado en la Berlinale, entre otros reconocimientos internacionales.

Luis Salinas (1)

Luis Salinas

Luis Salinas es un destacado productor de cine mexicano, cofundador de Productora Machete. Ha producido numerosas películas, incluyendo la aclamada Año bisiesto, que fue galardonada en el Festival de Cannes en 2010. Ha colaborado en múltiples proyectos junto a Inna Payán, obteniendo dos premios Ariel entre otros galardones. Su trayectoria incluye una amplia filmografía que le ha valido reconocimiento en la industria.

María Secco

María Secco

María Secco es una prolífica directora de fotografía uruguaya-mexicana, con decenas de producciones en su haber. Ganó el Ariel a Mejor Fotografía por La jaula de oro (2013).  Fue reconocida con el Premio Fénix a Mejor Fotografía Documental por La libertad del diablo (2017) y obtuvo el Premio Mezcal por This Is Not a Comedy (2021). Ha destacado recientemente en Temporada de Huracanes (2023) y Fiesta en la madriguera (2024).

Guillermo Granillo

Guillermo Granillo

Guillermo Granillo es un fotógrafo de cine de gran trayectoria, miembro de la AEC y la AMC. Ganador de múltiples Premios Ariel a Mejor Fotografía, incluyendo por Profundo Carmesí (1996), Aro Tolbukhin – En la mente del asesino (2002) y Volverás (2002). Recientemente ha trabajado en las películas Jugaremos en el bosque (2024), My Father’s Mexican Wedding (2023) y series como Coyotl, Hero and Beast (2025). 

Serguei Saldívar

Serguei Saldívar

Serguei Saldívar es un destacado director de fotografía y miembro de la AMC. Reconocido por su profundo conocimiento de la óptica y habilidad para narrar con la imagen, ha trabajado en numerosos proyectos de cine y publicidad. Es múltiple ganador del Premio Ariel, incluyendo por Sin Dejar Huella y Libre de Culpas. Sus trabajos recientes incluyen El Precio de Educarlos (2024), Bendita Suegra (2023) y Zapatos Rojos (2022), destacando también Sonora (2018). Su obra ha sido premiada en el Festival de Gramado y Feratum.

Ximena Amann

Ximena Amann

Ximena Amann es una fotógrafa egresada del CUEC – UNAM, con experiencia en cine, publicidad y fotografía submarina. Su trabajo en el documental Abrir la tierra (2020) fue premiado internacionalmente y nominado al Ariel. Recientemente, ha colaborado en la serie La historia de un crimen: Colosio (2019) y en el largometraje Pájaros de Verano (2018), que ganó el premio a Mejor Fotografía en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias. También trabajó en series como Diablero y La Cabeza de Joaquín Murrieta.

Tania Barajas

Tania Barajas

Tania Barajas Marquez es una destacada focus puller (foquista) con una notable trayectoria en producciones de alto perfil. Su experiencia incluye la aclamada película Roma (2018), que le valió reconocimiento internacional, y series como Run Coyote Run (2017). Recientemente, participó en el cortometraje Siete en Punto (2021). Tania ha colaborado en diversas producciones que han cosechado premios y elogios de la crítica y el público.

David Pablos

David Pablos

David Pablos, director, editor y guionista mexicano nacido el 28 de julio de 1983, ha sido una figura prominente en el cine desde 2007. Su largometraje Las Elegidas (2015) le otorgó el Premio Ariel a Mejor Director y fue seleccionado en el Festival de Cannes. Recientemente, dirigió episodios de la serie El Gallinero (2025) y La hora marcada (2023). Otros trabajos notables incluyen La Vida Después (2013) y el documental Una de esas noches (2023).

Daniel Castro Zimbrón

Daniel Castro Zimbrón

Daniel Castro Zimbrón, director de cine mexicano nacido en 1987, se formó en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). Su largometraje Las Tinieblas (2016) fue aclamado en el Festival de Cannes, ganando el premio a Mejor Largometraje en Mórbido Fest. También ha dirigido Táu (2012) y series documentales como El misterio de los templarios (2024). En 2010, cofundó la productora Varios Lobos.

Rocío Belmont

Rocío Belmont

Rocío Belmont, nacida en la Ciudad de México, cursó sus estudios de teatro en el Cedart Diego Rivera y la UNAM. Es una reconocida directora de casting desde 2002, con trabajos en películas como Temporada de Patos, La Zona, Los Parecidos, y Huesera, así como series como Amarres (HBO) y Señorita 89 (Star Plus), además de proyectos para Netflix. Ha dirigido numerosas obras de teatro y ha impartido clases en instituciones como Casazul y el CCC, actualmente dirige el Estudio Rocío Belmont. También ha participado como actriz en las películas Chicuarotes y Huesera.

GERARDO_SANCHEZ

Gerardo Sánchez Rivas

Gerardo Sánchez Rivas es el fundador de CENIT Estudio Creativo y Director de Proyectos en Virtual Art Department. Posee más de 8 años de experiencia en Unreal Engine para videojuegos, animación y experiencias inmersivas. Ha realizado control de calidad en set para producciones con LED Wall (Lylol, Cinépolis, 7up) y coordinado departamentos de modelado y texturizado para producción virtual y humanos digitales.

Mauricio_Sanchez_Rivas

Mauricio Sánchez Rivas

Mauricio Sánchez Rivas es el fundador de CENIT Estudio Creativo y se desempeña como Productor Ejecutivo. Cuenta con sólida experiencia en gestión de proyectos y el mundo empresarial, así como en animación y limpieza en MOCAP. CENIT Estudio Creativo es una plataforma tecnológica innovadora que optimiza y agiliza el desarrollo de contenido para medios digitales, incluyendo mundos virtuales VAD/Virtual production con Unreal Engine, Digital Human y avatares 3D.

Gerardo Trejo Luna

Gerardo Trejo Luna

Gerardo Trejo Luna es un actor mexicano nacido en la Ciudad de México en 1969. Sus principales trabajos incluyen las películas El norte sobre el vacío (2022), Un Actor Malo (2023) y Trigal (2022). También ha participado en series de televisión como Serpientes y Escaleras (2025), Las viudas de los jueves (2023) y Reputación Dudosa (2022). También cuenta con una larga trayectoria como dramaturgo y director de teatro.

Andrea Salmeron

Andrea Salmerón

Andrea Salmerón Sanginés es una gestora, productora y directora escénica mexicana con más de 20 años de trayectoria. Se graduó en la ENAT del INBAL en 1998. Es actriz y directora, habiendo trabajado en obras como Caborca, Konrad, el niño que salió de una lata de conservas y La maté por un pañuelo.

Hebe Rosell

Hebe Rosell

Hebe Rosell es una actriz, narradora oral y creadora escénica. Ha desarrollado alrededor de 15 espectáculos unipersonales que integran teatro, música, poesía y narración oral. Entre sus obras más destacadas se encuentran Partir el pan (2013), Para ser otra (2006) y Tarumba (1995). Su libro La voz: entre la herida y el deseo relata su historia de vida.

Atenea Chávez

Atenea Chávez

Atenea Chávez es una actriz que se formó en Casazul Artes Escénicas Argos. Ha participado en numerosas producciones de cine y televisión. Entre sus trabajos más destacados se encuentran las series de Netflix como La Casa de las Flores, ¿Quién mató a Sara?, El Club y Control Z. En cine, ha aparecido en películas como Museo de Alonso Ruizpalacios y El diablo entre las piernas de Arturo Ripstein.

Ricardo Daniel Rojas

Ricardo Daniel Rojas

Ricardo Daniel Rojas es un actor mexicano formado en el Centro de Capacitación Artística (CEFAC). Ha tenido una notable participación en diversas producciones televisivas como La Rosa de Guadalupe, El Señor de los Cielos, Rosario Tijeras, Monarca (Netflix) y La Casa de las Flores (Netflix). También ha incursionado en el teatro musical con obras como Camila, El musical, El Rey León y Hoy no me puedo levantar.

Natalia Gómez Vázquez

Natalia Gómez Vázquez

Natalia Gómez Vázquez es una actriz formada en La Casa del Teatro. Ha participado en producciones cinematográficas como Huesera, Señorita 89, La cabeza de Joaquín Murrieta y La casa de las flores. En televisión, ha actuado en series como Contra las cuerdas, El Gallo de Oro y Bandidos. En el ámbito teatral, sus créditos incluyen obras como Los amantes no se buscan y After the rain.

Aurelio Palomino

Aurelio Palomino

Aurelio Palomino es un fotógrafo y director de ate de gran reconocimiento en la industria. Su trabajo abarca cine, comerciales y videos musicales, colaborando con artistas como Siddhartha y León Larregui, y marcas como Adidas y Coca Cola. Fue galardonado con el premio a «Mejor Iluminación» y «Dirección de Arte» por el cortometraje Pieza Única (2018). 

Cavidad Visceral

Cavidad Visceral

Carmen Lazo, conocida artísticamente como Cavidad Visceral, es una artista textil originaria de Monterrey. Su trabajo abarca desde el tejido y la experimentación textil hasta la reutilización de materiales y la costura, destacando su técnica de «bordado rupestre». Crea prendas y piezas textiles, imparte talleres para adultos e infancias, y realiza instalaciones textiles en el espacio público. Aunque principalmente es reconocida por su arte textil, también se le identifica como actriz.

laura-marnezti

Laura Marnezti

Laura Marnezti es una actriz, bailarina y cantante. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UNAM, complementó su formación en el Estudio de Actuación Juan Carlos Corazza en Madrid y en técnicas corporales. Ha participado en numerosas producciones de teatro musical como Mentiras, el musical y El Rey León, así como en cine (Placa de Acero) y televisión (La Piloto, Por amar sin Ley).

Úrsula Pruneda

Úrsula Pruneda

Úrsula Pruneda es una reconocida actriz mexicana, nacida en la Ciudad de México el 16 de agosto de 1971. Ha protagonizado películas nacionales e internacionales, destacando por su versatilidad. Ganó el Premio Ariel a Mejor Actriz por su actuación en El sueño de Lu (2011). También es conocida por sus roles en Las horas muertas (2013), Las elegidas (2015), Un monstruo de mil cabezas (2015) y La caída (2022).

Grecia Ricart

Grecia Ricart

Grecia Ricart es una actriz mexicana con estudios nacionales e internacionales, egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral y con formación en el Estudio Corazza para el actor (Madrid, España). Ha participado en proyectos televisivos como Señorita 89 (LIONSGATE y PANTAYA) y Que drama (NETFLIX), así como en el cine (El mundo en que nací, Firma aquí). En teatro, destaca su participación en Plegable, nominada a los premios METRO y ACPT.

Enara Labelle

Enara Labelle

Enara Labelle es una actriz, escritora y creadora escénica con sólida formación actoral, egresada de la Casa del Teatro en 2021. Ha actuado en obras como Yovaneta Descalza en el Motel y Florecita Salvaje, bajo la dirección de Hugo Arrevillaga. Es la autora de la premiada obra Todavía D.F.(2022), reconocida en el Festival Internacional de Teatro Universitario XXX (UNAM) y presentada en el Teatro Santa Catarina. También ha coescrito Yo Pensé que era Especial.

default-image-prof-1-1

Juan José Ortiz

Juan José Ortiz es fundador de 146 XR y profesional especializado en Producción Virtual. Con su empresa y compañías asociadas han trabajado para las marcas principales en marketing, publicidad y organización de eventos, poniendo a la producción virtual como una herramienta necesaria y de vanguardia en el mercado de branding. Su expertise es valorado en la industria por la introducción en México de tecnología de vanguardia y su gran capacidad de coordinación con sus colegas que lo convierten en un especialista del trabajo en equipo.

La escuela background

La escuela

2000 m2 de instalaciones

Mex

Aprende, disfruta y conecta con otros profesionales en nuestras instalaciones.